
Energía solar en casa: cuánto puedes ahorrar con un sistema fotovoltaico
La transición energética ya no es una tendencia: es una necesidad. Y una de las formas más accesibles y efectivas de dar ese paso es instalar un sistema fotovoltaico en casa.
Para las viviendas modulares o industrializadas, esta tecnología se adapta perfectamente, ayudando a reducir costes, ganar autonomía y hacer del hogar un espacio más eficiente y responsable.
¿Qué es un sistema fotovoltaico?
Un sistema fotovoltaico está compuesto principalmente por paneles solares que captan la radiación solar y la convierten en electricidad. Esta energía se puede:
- Utilizar directamente en tu vivienda (autoconsumo),
- Almacenar en baterías,
- O, en algunos casos, inyectar a la red (si hay compensación energética habilitada).
¿Cuánto se puede ahorrar?
El ahorro depende del tamaño del sistema, el consumo del hogar y la radiación solar disponible en tu zona. Pero para tener una idea:
- Una instalación media (3 a 5 kW) puede cubrir entre el 40% y el 80% del consumo eléctrico de una vivienda habitual.
- En zonas con buena radiación solar y hábitos de consumo diurno, el ahorro puede alcanzar el 90% en la factura de electricidad.
- Con baterías, incluso se puede llegar al 100% de autosuficiencia energética durante gran parte del año.
A esto se suma la posibilidad de amortizar la inversión en 5 a 7 años, con una vida útil de los paneles superior a los 30 años.
Ventajas clave de los paneles solares en una casa modular
-
- Instalación rápida y limpia: al igual que la vivienda, el sistema solar puede integrarse desde el diseño o montarse en muy poco tiempo.
- Independencia energética: reduces tu dependencia de las subidas del precio de la electricidad.
- Energía limpia y renovable: cero emisiones durante su funcionamiento.
- Revalorización de la propiedad: una casa con sistema solar es más atractiva en el mercado.
- Compatibilidad con aerotermia y climatización eficiente: al combinar tecnologías, el ahorro se multiplica.
¿Qué mantenimiento requiere?
- Limpieza superficial de los paneles 1 o 2 veces al año.
- Revisión eléctrica básica cada 2 a 3 años.
- Los inversores (el componente que transforma la energía) pueden requerir recambio a los 10–12 años, pero los paneles suelen tener garantías de 25 años o más.
En resumen: el mantenimiento es muy bajo en relación al rendimiento que ofrecen.
Un paso hacia la autosuficiencia
Sumar energía solar a una vivienda modular no es solo una cuestión de ahorro. Es una apuesta por una forma de vivir más consciente, eficiente y alineada con los desafíos ambientales actuales.
En Domusmás te asesoramos para integrar sistemas fotovoltaicos a medida en tu proyecto. Diseño inteligente, eficiencia energética y autonomía real desde el primer día. Envíanos un mensaje por correo o por cualquiera de nuestros medios de contacto y te ayudamos a calcular tu ahorro.